HUEVOS TRUFADOS CON HABAS Y CHAMPIÑONES AL AJILLO.
Receta sencilla elaborada con habas tiernas en conserva, en temporada usaremos habas frescas y tiernas. Hemos acompañado este sencillo pero vistoso plato con unos huevos "poche" que hemos aromatizado con un aceite trufado.
| Foto propia de "El Club de La Puchera" |
Ingredientes:
- 200 gramos de habas tiernas en conserva.
- 4 huevos camperos.
- 200 gramos de champiñones (yo he usado unos de conserva en aceite aromatizado con perejil y ajo).
- Pan tostado con uvas pasas (biscotes).
- 2 lonchas de cecina.
- Mermelada de tomate.
- Aceite trufado (aromatizado).
- Aceite de oliva virgen extra.
- 2 dientes de Ajo.
- Crema de Vinagre de Modena.
- Pimienta negra.
- Sal
| Foto propia de "El Club de La Puchera" |
Elaboracion:
1º Paso.-
Colocamos un trozo cuadrado de papel film que previamente habremos pincelado con el aceite aromatizado, en el interior de un vaso. Cascamos un huevo en su interior y salpimentamos, a continuación anudamos formando un pequeño saco con el huevo en su interior. Hacemos lo mismo con los cuatro huevos.
| Foto propia de "El Club de La Puchera" |
2º Paso.-
Ponemos una olla con agua a hervir y una vez caliente metemos con cuidado los saquitos con los huevos, dejandoles cocer unos cuatro minutos, retiramos y dejamos enfriar.
| Foto propia de "El Club de La Puchera" |
3º Paso.-
Ponemos una cucharada de aceite de oliva virgen extra en una sarten y salteamos los ajos picados, las habas y los champiñones. Salpimentamos y retiramos , en la misma sarten pasamos la cecina y la doramos un poco.
| Foto propia de "El Club de La Puchera" |
4º Paso.-
Montamos el plato, poniendo en un aro primero las habas y los champiñones, a continuación quitamos el plástico con cuidado a los huevos y los depositamos encima. Untamos con la mermelada los panecillos y colocamos alrededor junto con la cecina. Rociamos por encima con la crema de vinagre de modena. Para servir rompemos con un cuchillo el huevo derramando su interior.
| Foto propia de "El Club de La Puchera" |
Trucos y Consejos.-
- Con el aceite aromatizado hay que tener cuidado de no excederse, es bastante fuerte.
- Podemos usar cualquier tipo de hongo o seta.
- También podemos usar una mermelada de pimientos y una anchoas.
Nota: Este blog no tiene relación comercial, ni familiar, ni interés alguno con las marcas comerciales, que salen mencionados en este articulo, no se ha recibido producto alguno para su promoción y publicidad, simplemente realizo un apunte personal de carácter informativo de un producto utilizado y adquirido para uso cotidiano.
Un plato delicioso como todo lo que estoy viendo por tu blog, me quedo por aqui para no perderme nada, bicos
ResponderEliminarGracias y bienvenida.
EliminarPues me ha encantado este plato. Un plato sencillo elevado a la categoria de gran plato. Me quedo de seguidora y por aquí curioseando. Besos
ResponderEliminarhttp://unospicanyotrosno.blogspot.com
Un saludo y gracias por tu comentario, bienvenida
EliminarPor cierto. Soy la seguidora número 100, eso tendrá algún beneficio especial, no, jajaja.
ResponderEliminarTe he dejado un premio en mi blog- la entrada la podrás ver el domingo. Espero que te guste.
ResponderEliminar